ALUBIAS PINTAS AL VINO TINTO
Si te gustan las legumbres pero te parece que requieren demasiado tiempo de preparación; si cuando te pones a hacerlas te quedan duras o se te pasan, se te pegan o queman,... Prueba a hacer esta sencilla receta de alubias y verás que hasta con los ojos cerrados te quedarán bien.
Nos ponemos el delantal y a disfrutar...
Ingredientes
250 gr. de alubias pintas
1 cebolla
1 zanahoria
1 pimiento verde
1 diente de ajo
comino molido (opcional)
medio vaso de vino tinto
aceite de oliva
sal
Dejamos en remojo las alubias la noche anterior. Cortamos las verduras en brunoise (dados pequeños y uniformes). Echamos un par de cucharadas de aceite de oliva en el fondo de la cazuela u olla de presión e incorporamos todas la verduras, una pizca de sal y comino.
Cuando las verduras comiencen a dorar, añadimos el vino tinto, removemos y dejamos a fuego medio un par de minutos para que se evapore el alcohol. Incorporamos las alubias y agua suficiente para que las cubran.
Si las hacemos en olla de presión el agua no debe sobrepasar más de un par de dedos por encima de las legumbres y el tiempo de cocción disminuye considerablemente (10-12 minutos, contados a partir de que comience el sonido característico de la olla). En una cazuela convencional tardará más, aproximadamente 1 ½ o 2 horas, por lo que si las hacemos así vamos a echar más agua cuando las pongamos a hervir. No obstante, si fuera necesario, podremos añadir más agua a mitad de cocción en la medida que se vaya consumiendo.
En ambos casos las alubias estarán cuando se vean tiernas y el caldo se vea integrado y con una consistencia más espesa.
Rectificamos de sal y dejamos reposar antes de servir.
Espero que te guste.
Espero que te guste.
Nota: Se pueden acompañar con arroz blanco o simplemente con pan. Sirven para cualquier época del año porque resultan ligeras, al no tener apenas grasas.
Se pueden congelar perfectamente porque no pierden apenas sus propiedades. Son muy económicas... ¿Qué más le podemos pedir?
1 comentarios
Hola Marta, felicidades por el blog, me parecen recetas fáciles y ricas, justo lo que necesitamos los que nos gusta comer bien pero nada cocinar, ánimo y saludos. Elena.
ResponderEliminarGracias por dejar tu comentario.