BRAZO DE GITANO CON MERMELADA DE MORAS Y CHANTILLÍ

By 29 noviembre 2014



Cuando falta poco para que finalice el verano y ya estamos a las puertas del otoĂąo, cuando los niĂąos llevan tantos dĂ­as jugando y sin rutinas propias de otras ĂŠpocas del aĂąo, no hay nada mejor que proponer ir "a por moras". Aunque seas tĂş quien termine recolectando, escogiendo y sobre todo, llevĂĄndote alguna caricia de las zarzas, estĂĄ claro que ellos se lo pasarĂĄn "pipa".

Este brazo gitano es el resultado de una de esas excursiones. Hecho con moras recolectadas en los alrededores del pueblo donde vivo; aunque ya quedaban pocas, a la vista estĂĄ que fueron bien aprovechadas. La pena fue que no sobrĂł suficiente mermelada para conservar.

No obstante, las proporciones de la receta que te dejo son suficientes para rellenar e incluso sobrarĂĄ para aprovechar con tostadas para el desayuno, para meriendas o para alguna salsa mĂĄs especial. Se puede hacer con moras silvestres que deben tener un color oscuro y muy brillante, desechando las que estĂŠn blandas o humedecidas. Las moras en los supermercados suelen ser muy caras, por lo que nunca las compro para hacer mermelada, pero una opciĂłn alternativa aceptable es comprarlas congeladas.

Nos ponemos el delantal y a disfrutar...

Ingredientes

para plancha de bizcocho

ver receta aquĂ­

para la mermelada de moras

500 gr. de moras 
300 gr. de azĂşcar
½ zumo de limĂłn
1 cĂĄscara de manzana 

para la crema chantillĂ­

500 gr. de nata al 30% de grasa o mĂĄs
200 gr. de azĂşcar glas
½ cucharadita de extracto de vainilla


Para hacer la mermelada, limpiamos bien las moras y las dejamos una hora macerando con el azĂşcar y el zumo de limĂłn. Introducimos en una cazuela con la cĂĄscara de manzana (preferiblemente reineta) y ponemos a cocer a fuego medio durante 30 minutos aproximadamente. Removiendo de vez en cuando para que no se agarre a la cazuela. Suelo retirar la espuma casi al final del proceso, momento que aprovecho para quitar la cĂĄscara de manzana. Si nos gusta mĂĄs fina la textura, trituramos con una batidora.

Para rellenar el brazo, tenemos que hacer por Ăşltimo la crema chantillĂ­, para lo que tenemos que tener un par de detalles en cuenta. Yo suelo batir la nata en un recipiente de metal y con una batidora manual, aunque tengo kitchenaid. ¿Por quĂŠ? pues porque introduzco en el congelador el bol de metal, las barillas y el bote de nata, unos 15 minutos antes de ponerme a ello. AsĂ­ garantizo que todo estarĂĄ con la temperatura perfecta para obtener el resultado que quiero. Vertemos la nata frĂ­a en el bol y batimos a velocidad media, aĂąadimos la vainilla y el azĂşcar y seguimos batiendo hasta lograr picos blandos, doble su volumen y deje surcos marcados por las barillas. Cuidado no pasarnos de batido que la nata cuaja y se convierte en mantequilla. En pocos minutos la crema tiene que tener la consistencia adecuada para servir de relleno.

Por Ăşltimo, sacamos el bizcocho de la nevera, lo extendemos y le echamos unas cucharadas de mermelada de moras. Esparcimos bien para que quede todo bien cubierto, dejando sĂłlo sin untar un dedo en el borde por donde vamos a cerrar el brazo. Hacemos lo mismo con la crema. AyudĂĄndonos del paĂąo donde lo tenĂ­amos envuelto, vamos enrollando sin apretar demasiado para que no se nos salga el relleno. Cortamos los bordes del bizcocho, para que se vea mĂĄs bonito y lo colocamos en una fuente alargada con la uniĂłn hacia abajo.

Corte del brazo de gitano

Nota: La nata no se conserva bien fuera de la nevera, por lo que una vez relleno el brazo tenemos que mantenerlo en frĂ­o hasta el momento de servir. Para presentarlo lo adornamos y espolvoreamos con azĂşcar glas por encima.

Para conservar la mermelada que nos sobre, esterilizamos unos tarros de cristal (en el lavavajillas o en agua hirviendo durante 15 minutos) los escurrimos y colocamos boca abajo sobre un paĂąo limpio o papel de cocina. Echamos la mermelada aĂşn caliente en cada frasco y cerramos. El vacĂ­o lo hago dando la vuelta al bote, dejĂĄndolo unas 24 horas. Luego los guardo en un lugar seco, fresco y sin demasiada luz.


TambiĂŠn PodrĂ­a Gustarte

1 comentarios

  1. Tiene muy buena pinta y lo de envolver el bizcocho toda una habilidad por lo delicado que es y que no se te rompa. Rico rico. Un saludo

    ResponderEliminar

Gracias por dejar tu comentario.