CREMA DE CALABAZA ASADA
Las cremas en general son un plato que me chiflan, por su sencillez, por la rapidez con que podemos hacerlas y, sobre todo, porque nada como una crema para recuperar esos restos aprovechables que vamos guardando cuando hacemos otros platos. La verdad sea dicha, ...eso de no tirar comida me encanta. No siempre es posible, ...claro está.
Para hacer esta deliciosa crema hay que proveerse de una buena calabaza de tamaño mediano; o al menos un buen trozo que esté muy naranja, nada de calabazas blancuzcas y con poco "brío". Debemos tener en cuenta que el resultado final, tanto a la vista como para el paladar, dependerá precisamente de la intensidad de ese precioso color naranja que la caracteriza.
Es muy sencillita de preparar y tiene un sabor y textura muy suave, agradable en cualquier época del año, pero en otoño-invierno se agradece aún más.
Nos ponemos el delantal y a disfrutar...
Ingredientes
1 calabaza mediana de 800 gr aprox.
2 dientes de ajo sin pelar
2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
sal y pimienta recién molida
50 gr de mantequilla
1 cebolla grande
1 litro de caldo (de pollo o de verduras)
½ cucharadita de jengibre
hojas de cilantro fresco
chile picante (opcional)
unas gotas de lima
un poco de nata (opcional)
Empezamos precalentando el horno a 200ºC, partimos la calabaza a la mitad, le quitamos las semillas, hacemos unos cortes sobre la piel y colocamos ambas mitades en la bandeja del horno junto con los dos dientes de ajo. Rociamos con una cucharada de aceite de oliva y salpimentamos. Lo mantendremos en el horno alrededor de 30-35 minutos, pasado este tiempo comprobaremos que la calabaza tiene una textura suave.
Aprovechando el tiempo de horneado, ponemos la otra cucharada de aceite y la mantequilla en una cazuela a fuego lento. Cortamos la cebolla en trozos en forma de dados, salpimentamos e incorporamos a la cazuela para que se ablanden. Aproximadamente unos 20 minutos.
Cuando la calabaza esté asada y haya transcurrido tiempo suficiente como para que se pueda manipular sin peligro de quemarnos, le extraemos la pulpa con ayuda de una cuchara. Le quitamos las pieles a los ajos asados y los mezclamos con la cebolla pochada, con la pulpa de la calabaza, con el jengibre y el caldo. Llevamos a ebullición y retiramos del fuego.
Batimos muy bien con una batidora y volvemos a poner al fuego para que hierva. Rectificamos de sal y pimienta, si se quiere se le echa unas gotas de zumo de lima, que le dará un toque especial al realzar todos los sabores.
Para presentar podemos verter pequeñas cantidades de la crema en unos cuencos bonitos, cortamos unos trocitos de chile picante, unas hojas de cilantro y unas gotas de aceite de oliva virgen extra y lo echamos por encima; tal y como aparece en la foto. Le va estupendamente también un simple chorrito de nata y nada más. Como prefieras...
Espero que te guste.
Nota: Esta receta, con alguna pequeña variación, la tomé prestada del amplio recetario de la modelo británica Lorraine Pascale. Según sus propias palabras esta deliciosa crema hizo que cambiara su profesión de modelo para convertirse en chef.
2 comentarios
Por fin, y después de bastante tiempo la criatura ha nacido, perdón el blog. Sencillo pero con fuerza pues en él podremos disfrutar de tantas y tantas recetas que almacenas en tu cabeza y que poco a poco verán la luz para el resto de seguidores. Comida sana, equilibrada y facil de preparar, con una presentación impecable, vamos, todo un lujo para el paladar y como decimos por esta tierra, "yes mundial". A ponernos los dientes largos y disfrutar de todo un poco. Un fuerte abrazo compañera.
ResponderEliminarGracias, Abel. Todavía hay mucho por andar pero cuando se hace con ilusión, no cansas. ¿Qué te voy a contar a ti? Sólo deseo despertar la inspiración a los que visiten mi blog y si ello ayuda a que la entrada en la cocina sea menos "traumática", me doy por satisfecha. Y no te preocupes que ahora que llegan las fiestas navideñas, alguna "golosina" llevaré a la oficina, que el exceso de kilos también hay que compartilos. Saludinos.
ResponderEliminarGracias por dejar tu comentario.