TARTALETAS DE QUESO, JAMÓN YORK Y TOMATE

By 20 noviembre 2014 ,


Cuando dejamos que los niños entren en la cocina y participen activamente en la preparación de lo que luego van a comer, estamos garantizando que tengan una actitud más receptiva y abierta para probar nuevos sabores, texturas, mezclas...

Creo que la mejor manera de educarlos a comer variado, es que ellos mismos añadan los ingredientes, que los conozcan, y comprueben por sí mismos la importancia de añadir un poco de perejil, un pimiento troceado o una cebolla. 

Esta receta es una buena oportunidad para que entren en la cocina como jugando y colaboren en la preparación de su propia comida.

Nos ponemos todos los delantales y a disfrutar

Ingredientes

12 obleas para empanadillas 
6 tomates cherry cortados en mitades
100 g. de queso mozzarella
100 g. de jamón york
100 ml. de nata líquida
1 huevo
sal y pimienta y nuez moscada
parmesano rayado

Precalentamos el horno a 170ºC.

Ponemos un molde metálico para doce magdalenas boca abajo. Preparamos un papel de cocina untado con un poco de aceite de oliva y dejamos que los niños engrasen las bases exteriores de las cápsulas y que coloquen uniformemente las obleas encima. Presionamos la masa con los dedos pegando las obleas a los laterales de molde, primero cuatro lados y luego otros cuatro consiguiendo hacer unos volantes.  

Metemos el molde en el horno y dejamos unos 8 minutos, teniendo cuidado que no se doren demasiado. Sacamos del horno y dejamos que enfrien.

Pedimos a los peques que batan el huevo le ayudamos a salpimentarlo, añadimos un poco de nuez moscada rayada, el queso mozzarella y el jamón cortados en trocitos pequeños. Mezclamos bien y vertemos la crema equitativamente en las doce cápsulas obtenidas del horneado de las obleas. Ponemos medio tomate cherry en el centro de la tartaleta y rallamos un poco de queso parmesano por encima.

Colocamos las tartaletas en el molde, ahora sí colocado boca arriba. Introducimos en el horno y dejamos otros 10-12 minutos, o hasta que el queso se vea gratinado y la mezcla haya cuajado.

Se sirven en platos individuales con un poco de ensalada de rúcula, canónigos y lechuga variada.

Te garantizo que los niños no sólo se lo pasarán bien ayudando a preparar las tartaletas sino que las comerán encantados.

Espero que lo disfrutéis en familia...



También Podría Gustarte

0 comentarios

Gracias por dejar tu comentario.