CANELONES RELLENOS DE LANGOSTINOS Y BONITO

By 14 diciembre 2014


Qué sería de mi vida sin la pasta, sííí... la italiana, que la otra ya sabemos que no da la felicidad... jeje

Los platos de pasta siempre te sacan de apuros; y es que si no existiera la pasta,... habría que inventarla.

Hoy, entre el tiempo dedicado a la tarta de manzana (con sus consabidas fotos), a la preparación de otro pastel que tengo intención de publicar pronto, a las disquisiciones existenciales con el pinche-fotógrafo,... faltó poco para que me olvidara que tengo dos criaturas a las que dar de comer. Y claro, con prisas vamos a lo más fácil... LA PASTA.

De más está decir que es una receta fácil, rápida, de esas de último recurso... y encima muy rica.

Nos ponemos el delantal y a disfrutar...


Ingredientes
18 placas de canelones
2 latas pequeñas de bonito
16 langostinos
1 cebolla grande
1 diente de ajo
2 huevos cocidos
¼ vaso vino blanco
½ cs de harina (para espesar)
Aceite de oliva
sal y pimienta
salsa de tomate (preferiblemente casera)
Parmesano rallado

Salsa de tomate casera
1 cebolla 
1 diente de ajo
6 tomates maduros
1 cp de azúcar 
aceite de oliva
sal


Para hacer una salsa de tomate rápida: cortamos una cebolla en trocitos, echamos en una sartén dos cucharadas de aceite de oliva y añadimos la cebolla, el ajo cortado en láminas y una pizca de sal. Agregamos seis tomates bien maduros, cortados en trozos pequeños y una cucharadita  de azúcar para que pierdan la acidez. Dejamos cocinar unos minutos, trituramos con una minipimer y pasamos por un colador. Reservamos.

Pelamos los langostinos y si se quiere podemos congelar las cabezas y demás restos para utilizarlos otro día para hacer un rico fumet o caldo de pescado. Cortamos en trocitos pequeños los langostinos pelados y reservamos.

Pelamos y cortamos la cebolla en brunoise y el diente de ajo en dados. Echamos en una sartén con un par de cucharadas de aceite de oliva y dejamos unos minutos a fuego suave, hasta que la cebolla se quede transparente y empiece a tomar color dorado. Una vez cocida la cebolla añadimos los langostinos cortados, removemos, salpimentamos y dejamos cocer un par de minutos más. Añadimos la media cucharada de harina, removemos. Incorporamos el bonito y removemos para integrar todos los ingredientes, para finalmente subir un poco el fuego y añadir el vino. Dejamos un par de minutos y retiramos del calor.

Cortamos los dos huevos cocidos y lo incorporamos al resto de ingredientes. Dejamos templar.

Mientras, en una cazuela grande, ponemos suficiente agua a hervir con sal y un chorrito de aceite de oliva. Cocemos la pasta los minutos que recomiende el fabricante en el envase. En casa nos gusta al dente, cosa que es de agradecer luego a la hora de rellenar los canelones. Cuando la pasta esté cocida se escurre y se coloca sobre un paño limpio, separando las placas para que no se peguen.

Para rellenar los canelones suelo ayudarme de una manga pastelera o, en su defecto, de una simple bolsa de plástico, de esas que usamos para los bocadilllos. Introducimos todo el relleno, apretamos la apertura de la bolsa con varios giros y abrimos una de las puntas con un corte de tijera, lo suficientemente ancho para que salga el relleno sin dificultad.

Rellenamos los canelones, los presentamos en una fuente, napamos con la salsa de tomate bien caliente y espolvoreamos parmesano recién rallado por encima. Finalmente gratinamos unos 5 minutos al horno o en el microondas.

Podemos adornar con unas hojas de albahaca fresca y quedan estupendos acompañados de una rica ensalada de rúcula y una copa de vino blanco bien fresquito.

Espero que te guste.

Nota: El toque de este plato lo asegura la salsa de tomate, por eso opto por una hecha en casa, aunque sea "rapidita" y si le añadimos albahaca fresca y queso parmesano el éxito está garantizado. 


También Podría Gustarte

2 comentarios

Gracias por dejar tu comentario.