PAPAS RELLENAS (estilo cubano)

By 01 diciembre 2014 ,


Tengo muy buenos recuerdos de las papas rellenas que hacían mi madre y mi abuela cuando era pequeña. Del sabor tan rico del puré de patata previo, del olor dulzón de la carne y verduras en salsa para el relleno y después el juego que daba hacer esas bolas casi perfectas que luego había que empanar y freír. 

Es un plato que por lo general gusta mucho a los niños, pero que jugando con unos ingredientes "más atrevidos" puede sorprender también a los adultos. Son perfectas para hacer en formato pequeño y presentar como aperitivo, o un poco más grandes (como las de la foto) para servirlas como plato único, acompañadas de una buena ensalada.
 
Para el relleno tienes infinitas posibilidades... En esta ocasión traigo el clásico relleno que hacía mi madre, con carne de ternera picada y verduras en salsa. Pero se pueden rellenar de jamón y queso, o de cebollas y champiñones salteados con jamón serrano. Casi cualquier relleno combina a la perfección con el puré de patatas, por eso experimentad... ya sabes eso de... Imaginación al poder!!! 

Nos ponemos el delantal y a disfrutar...


Ingredientes
para el puré de patatas
2 kg. de patatas 
aceite de oliva
sal

para el relleno
300 g. carne de ternera picada
1 zanahoria
un puñado de guisantes congelados
2 tomates maduros
1 cebolla
1 diente de ajo
½ vaso de vino seco
½ cp de comino
1 cp perejil picado
aceite de oliva
sal y pimienta

para empanar
2 huevos batidos
harina
pan rallado
una pizca de sal

Aceite de oliva para freír las bolas
Salsa de tomate casera

Pelamos las patatas, las echamos en una cazuela con agua y sal y cocemos durante 20-25 minutos hasta que se vean que están blandas. Escurrimos las patatas, guardamos un poco del agua de la cocción, y las pasamos por un pasapurés. Añadimos un par Comprobamos el punto de sal, teniendo en cuenta que la carne y verduras en salsa aportaran más sabor.

Mientras cuecen las patatas vamos picando la cebolla y la zanahoria en brunoise (dados pequeños), el diente de ajo en láminas y rallamos los tomates. En una sartén echamos aceite de oliva para cubrir el fondo, incorporamos la carne picada y con una cuchara de madera vamos removiendo para que se suelte y selle la carne y no se formen bolas. Añadimos la cebolla y el ajo y dejamos cocer unos 10 minutos a fuego suave. Incorporamos el vino y dejamos a fuego fuerte un minuto. Añadimos la zanahoria, el tomate rallado, el puñado de guisantes, la sal, la pimienta y la pizca de comino. Removemos bien todo, añadimos medio vaso de agua y dejamos cocer alrededor de 20 minutos a fuego suave y tapada la cazuela. Cuando la carne esté suave espolvoreamos perejil picado y removemos para que se mezclen los sabores. La carne no debe tener demasiada salsa y esta tampoco puede ser líquida, tiene que tener la consistencia adecuada para compactar el relleno y dar sabor. 

Preparamos tres platos por separado con la harina, los huevos batidos con una pizca de sal y el pan rallado. Comprobamos la consistencia del puré por si fuera necesario añadirle un poco del agua de la cocción. Debe estar compacto pero tirando a seco, no tan blando como el que solemos preparar para guarnición, por eso no añadimos ni mantequilla, ni leche ni ningún otro ingrediente. 

Nos limpiamos las manos y vamos cogiendo porciones de puré de patata, lo colocamos en la palma de la mano y rellenamos con una cucharadita de la carne con las verduras. Tapamos el relleno con más puré y vamos dando forma esférica. Pasamos las bolas por un poco de harina, por el huevo y finalmente por el pan rallado. Apretamos un poco para que se adhiera bien el empanado y seguimos formando el resto de bolas. Si vemos que a la tercera bola ya se nos pega el puré en las manos, las lavamos y nos las embadurnamos con un poco de aceite de oliva y seguimos trabajando. Colocamos las papas listas para freír en una fuente. Cuando estén todas empanadas ponemos bastante aceite a calentar en una sartén o cacerola un poco alta para que cubra bien las bolas de patatas.

Freímos un par de minutos, o el tiempo suficiente para que se tueste la cubierta de pan rallado pues el resto de ingredientes ya están cocinados, no es necesario por ello freír demasiado. Las ponemos sobre papel de cocina para que eliminen el exceso de aceite y servimos inmediatamente con un poco de salsa de tomate.

Espero que te guste.


Nota: Salvo el paso de freír (por el peligro que conlleva) es un plato perfecto para hacer con los niños. Ya verás que bien se lo pasan amasando bolitas de puré de patata. La receta parece muy laboriosa pero si optas por un relleno más sencillo como jamón y queso, o simplemente un trocito de queso azul y unos dados de jamón serrano, ya verás que en un plis tienes un aperitivo muy rico.


También Podría Gustarte

0 comentarios

Gracias por dejar tu comentario.