GALLETAS FÁCILES DE MANZANA Y AVENA

By 31 enero 2015


Retomo el blog después de una temporada de mucho trabajo, aunque no precisamente en la cocina. Intento empezar a coger el ritmo que me había propuesto para este año compartiendo una receta fácil y muy rápida de hacer: unas ricas galletas de manzana y avena.

Son varias las recetas de galletas que tengo en el tintero. Galletas ricas, sanas y fáciles. Pero estas se llevan la palma en cuanto a fácil se refiere, sólo llevan "dos ingredientes". Sí, sólo dos, compota de manzana (que podemos tener hecha con anterioridad) y copos de avena; con estos dos únicos ingredientes ya tenemos unas saludables y nutritivas galletas, para la merienda o para acompañar una taza de café.

Nos ponemos el delantal y a disfrutar...


Ingredientes

300 g de compota de manzana
150 g de copos de avena


Para la compota: Pelamos y descorazonamos las manzanas, las cortamos en trocitos pequeños y las ponemos a fuego medio con unas cucharadas de azúcar moreno (según nuestro gusto, más o menos dulce). Cuando veamos que la manzana se ha ablandado, la trituramos y dejamos enfriar.

Para hacer las galletas: En un bol mezclamos bien la compota de manzana con los copos de avena y tapamos con film transparente. Dejamos en la nevera mínimo unas tres horas, o incluso de un día para otro, si no tenemos mucha prisa.

Encendemos el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo.  Cubrimos con papel sulfurizado la bandeja del horno, vamos tomando porciones de la pasta de manzana y avena y formamos unas bolas que, una vez colocadas sobre el papel, aplastaremos con ayuda de una cuchara. Introducimos la bandeja en el horno, alrededor de unos 30-40 minutos, dependiendo del grosor que hayamos optado dar a nuestras galletas. 

Cuando se vean las galletas un poco doradas y tostados los bordes, sacamos la bandeja del horno y dejamos enfriar unos minutos antes de manipularlas. Luego las pasamos con cuidado a una rejilla para que se enfríen completamente. Y ...cha chan... ya están listas para degustar.

Espero que te gusten.




Nota: La compota de manzana admite que le demos un toque diferente, añadiendo ya sea un palo de canela, la ralladura de una naranja o mandarina, o un chorrito de licor de nuestra preferencia. En este caso añadí un poco de ralladura de mandarina y un poquito de licor de avellanas.

La pasta resulta blanda, por lo que si queremos unas galletas crujientes debemos intentar que queden muy finas. Estas quedaron un poco gruesas, menos crujientes pero sí más tiernas.



También Podría Gustarte

4 comentarios

  1. Respuestas
    1. Hola Teoría, la verdad es que no he probado con compota industrial. La textura y sabor de la que hago en casa difiere bastante de las comerciales que he probado pero si lo intentas te agradeceremos que compartas el resultado ...jeje Gracias por pasar por mi blog y hacerte visible. Saludos.

      Eliminar
  2. como no tengo balanza... me puse a buscar equivalencias para los gramos... y hallé este link que me ha sido útil para realizar tu receta: http://diariodegastronomia.com/como-calcular-cantidades-sin-pesar/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por la recomendación. Tengo pendiente publicar un pequeño diccionario para facilitar la lectura de las recetas y una tabla de conversión de medidas de peso pero no contaba con la posibilidad de quienes no tengan una pesa a mano. Tomo buena nota, un saludo.

      Eliminar

Gracias por dejar tu comentario.