GALLETAS DE MANTEQUILLA
Hoy, por San Valentín, quería hacer un detalle para los golosos de la casa y de paso decirles que les quiero mucho ;-)
Pensé que era buena idea traer una receta muy fácil, con pocos ingredientes, que se hace en poco tiempo y que sabe a gloria. Sirve para quedar de maravilla: con amigos, con niños y hasta con tu pareja,... jeje Ya sabes, demostrar amor es muyyy barato y hace mucho bien.
FELIZ SAN VALENTÍN!!!
Ingredientes
(para la masa - 20 galletas aprox.)
150 g. de harina
2 c/s de maicena
125 g. mantequilla a temperatura ambiente
60 g. de azúcar
(para el relleno)
300 cl de de nata
1 c/s de azúcar glas
gotas de esencia de vainilla
fresas cortadas en trocitos
Lo primero que hacemos es tamizar la harina con la maicena y reservamos. Con una batidora eléctrica batimos la mantequilla blanda con el azúcar, hasta que adquiera un color más blanquecino y se forme una crema. Añadimos la harina y con la ayuda de una cuchara de madera o sencillamente con las manos amasamos bien hasta que se forme una masa blanda. Si queremos trabajar la masa un poco mejor, espolvoreamos una superficie con un poco de harina y amasamos un poco más.
Cuando la masa se vea bien formada se envuelve en papel film y la metemos en la nevera mínimo media hora. Ojo, si queremos hacerlas más rápido y no nos importa mucho que tengan formas de corazón, de flor, o cualquier otra figura que tengamos en cortadores, podemos simplemente hacer un rulo y luego cuando lo saquemos de la nevera sólo tendremos que cortar con un cuchillo afilado discos de unos 8 mm de grosor. Si por el contrario tenemos unos cortadores chulos y queremos darles buen uso, cuando saquemos la masa de la nevera la estiramos con un rodillo dándole un grosor de aproximadamente 8 mm. y cortamos las galletas con las formas, retiramos los bordes que nos sobran alrededor, amasamos, volvemos a estirar y seguimos cortando hasta finalizar la masa.
Precalentamos el horno a 160ºC y forramos la bandeja con papel sulfurizado para que en la medida que vamos haciendo las galletas podamos colocarlas dispuestas para hornear. No es necesario dejar mucho espacio entre ellas porque no crecen ni se expanden. Horneamos unos 25 - 30 minutos, vigilando que no se doren mucho, teniendo en cuenta que cada horno es diferente y quizá el tuyo lleve menos o incluso más tiempo, es cuestión de controlarlas hasta que se vean doradas. Entonces las sacamos y dejamos enfriar en una rejilla antes de manipularlas porque recién salidas del horno están además de calientes, muy blandas.
Para la chantillí, tendremos la nata bien fría y la vertemos en un bol que también será mejor que esté frío (yo suelo hacerla en uno de metal que meto previamente en la nevera o incluso en el congelador). Empezamos a batir con una batidora eléctrica a velocidad media hasta que se vea que toma cuerpo, le añadimos el azúcar glas y unas gotas de esencia de vainilla o vainilla azucarada sin parar de batir, hasta que veamos que se hacen surcos. Cuidado de no batir en exceso que se nos corta, todo el proceso dura lo máximo unos 5 minutos.
El montaje es muy fácil echamos un poco de crema de nata en la parte más plana de una galleta, colocamos encima unos trozos de fresas y ponemos la otra galleta, también con la parte más plana hacía dentro, sobre el relleno. Espolvoreamos un poco de azúcar glas por encima y listo.
Espero que te gusten.
Nota: Aunque se tarde mucho en leer todo el proceso puedo asegurarte que no se tarda nada en hacerlas. Lo más delicado y en realidad lo que más tiempo lleva es cortarlas por lo que si quieres ahorrar tiempo puedes hacer el rulo como te indico y salen igual de estupendas.
0 comentarios
Gracias por dejar tu comentario.