QUICHE DE JAMÓN SERRANO Y ESPÁRRAGOS
Ha sido un fin de semana ideal para quedar en casa, las temperaturas llevan más de una semana desplomándose y la verdad es que no apetece ni salir a tomar el "clásico vermout".
Aprovechando este encierro voluntario, he optado por sacar partido a la situación y al final ha sido un finde entretenido, divertido y muyyy productivo.
Te traigo esta deliciosa quiche para iniciar el apartado de Empanadas y quiches, que aún lo tenía en blanco. Con un poco de tiempo iré llenándolo, con muchas variantes porque me gustan mucho hacerlas, hornearlas y comerlas,... jeje
Nos ponemos el delantal y a disfrutar...
Ingredientes
(para la masa)
200 g de harina
100 g de mantequilla
½ c/p de sal
1 c/p de jengibre en polvo (opcional)
2 c/p de semillas (amapola, sésamo, etc.)
1 huevo
3 c/s de agua fría
Nos ponemos con la masa. Podemos hacerla de manera manual o, como en mi caso, con la ayuda de mi adorada KitchenAid.
De manera manual: En una superficie de trabajo echamos la harina haciendo un pequeño volcán, en lo que sería el cráter añadimos el huevo, la sal, las semillas que más nos gusten, el jengibre y la mantequilla cortada en dados pequeños. Amasamos, tratando de mezclar la harina desde los bordes hacia el centro. Cuando veamos que la masa está mezclada pero granulada, añadimos las cucharadas de agua fría y seguimos amasando, hasta obtener una masa bien ligada y firme. Colocamos la bola en un trozo de papel film y la dejamos un par de horas en la nevera.
En una batidora eléctrica: Incorporamos todos los ingredientes en el bol o vaso de la batidora, a excepción del agua. Colocamos el accesorio pala y comenzamos a mezclar en velocidad 2. Cuando se vea la masa integrada pero algo granulada, se añade el agua fría y se sigue batiendo un par de minutos más, elevando la velocidad hasta el 4. Sacamos la masa del bol y la amasamos bien hasta que se vea firme. La colocamos en un trozo de papel film por un par de horas dentro de la nevera.
El horneado: Precalentamos el horno a 180ºC. Extendemos la masa ayudándonos de un rodillo de cocina, enharinamos un molde preferiblemente desmoldable (el mío es de 20 cm de diámetro y sobró masa) y colocamos encima. Cortamos los bordes que nos sobran y no los tiramos porque podremos incluso congelarlos para usar en otra elaboración. Apretamos un poco la masa contra los bordes del molde, colocamos papel de horno y unas bolitas que hagan peso sobre la masa o sencillamente unos garbanzos crudos, teniendo en cuenta que luego no los vas a poder volver a utilizar, más que para este fin. Introducimos en el horno alrededor de 30 ó 40 minutos.
Pasado este tiempo y con la masa ya cocida, retiramos el papel con el peso y desmoldamos con cuidado. En este momento vamos a añadir el relleno.
Ingredientes
(para el relleno)
4 lonchas de jamón serrano
6 espárragos blancos
3 huevos
20 cl de leche entera
15 cl de nata
40 g de queso parmesano
sal y pimienta
pimienta rosa (para decorar)
En un bol, batimos los tres huevos con la leche y la nata y salpimentamos a nuestro gusto. Cortamos en trozos pequeños las lonchas de jamón y los disponemos en la base de la masa, espolvoreamos queso parmesano (o cualquier otro de nuestro gusto y que funda bien). Incorporamos la mezcla batida, colocamos los espárragos de forma armoniosa, espolvoreamos otro poco de queso y si tenemos pimienta rosa terminamos echando unos pocos granos por encima.
Introducimos la masa con el relleno en el horno precalentado a 180ºC, por espacio de unos 40 minutos, o hasta que comprobemos que está lista mediante la prueba del palillo, si al introducirlo en el centro de la tarta este sale limpio, ya tenemos la quiche lista para degustar.
Las quiches son sabrosas, en todas sus variantes, tanto calientes como frías. Se pueden preparar con antelación y siempre quedan estupendas en cualquier reunión o celebración. Suelen gustar tanto a mayores, como a niños y es un plato muy completo si se le añaden verduras.
Esta es de sabor muy suave y muy sencilla de hacer, incluso la elaboración de la masa, pero si prefieres ahorrarte ese paso puedes utilizar masas que encontramos en cualquier supermercado, no sabrá igual pero para un apuro van estupendas.
Espero que te guste.
1 comentarios
Awesome issues here. I'm very satisfied to look your post. Thank you so much and I'm looking forward to touch you.
ResponderEliminarWill you please drop me a e-mail?
my site > jamon serrano
Gracias por dejar tu comentario.