PERAS AL VINO BLANCO, CON AZAFRÁN Y CARDAMOMO
Siento especial predilección por los platos, tanto dulces como salados, que lleven entre sus ingredientes mezcla de especias. El pinche-fotógrafo siempre se ríe cuando vamos por algún sitio donde las venden y yo me quedo "absorta" curioseando e investigando nuevos olores. Y no digo ya la cara que pone cuando me ve las intenciones de agenciarme unos pocos gramos de esos preciados granos, vainas o polvillos... jeje. En fin, que cualquier día de estos el Zoco Marroquí viene a pedirme provisiones ;-)
Desde hace algún tiempo quería publicar la receta que traigo hoy. La encontré en un libro de cocina árabe y con sólo leer los ingredientes ocurrió lo previsible: "me sedujo" y, claro está, no me pude resistir. Sin haberla hecho aún, ya me imaginaba los aromas que iban a resultar de su elaboración. No defraudó, a la vista esta preciosa pera vestida de azafrán, con un dulzor añadido por el cardamomo y la canela. Si te gustan las especias, esta es otra forma fácil y diferente de comer peras al vino.
Nos ponemos el delantal y a difrutar...
Ingredientes
6 peras firmes
½ litro de vino blanco seco
zumo de ½ limón
200 g. de azúcar glas
6 vainas de cardamomo (aprox.)
palo de canela
½ c/p de hebras de azafrán
una pizca de sal
Pelamos las peras, quitando muy poca piel y teniendo cuidado de no retirar los rabitos que luego quedan tan chulos para la presentación.
En una cazuela vertemos el vino blanco, el zumo de limón, el azúcar, la pizca de sal, las hebras de azafrán, el palo de canela y las vainas de cardamomo ligeramente majadas. Ponemos a fuego lento y dejamos que hierva, colocando las peras de forma que queden bien sumergidas. Si es necesario añadiremos un poco agua. Colocamos un poco de papel de horno a modo de tapa de la cazuela. Dejamos cocer las peras, a fuego lento, unos 30 minutos, dándole la vuelta de vez en cuando y regando con el líquido por encima, hasta que al pincharlas con un cuchillo éste entre con facilidad.
Sacamos las peras con cuidado de la cazuela, las colocamos donde tengamos pensado presentarlas, en una fuente o en boles individuales y volvemos a poner el líquido al fuego, para que reduzca lo suficiente hasta obtener un almíbar suave y de un color más intenso.
Presentamos las peras con un poco de almíbar por encima y si queremos con un poco de nata montada.
Un postre sano, sencillo y rápido de hacer.
Espero que te guste.
Nota: Es importante que las peras sean jugosas pero que tengan firmeza, maduras, pero no blandas. Se puede hacer la misma receta sustituyendo el cardamomo por una vaina de vainilla, por corteza de naranja u otra especia de tu preferencia.
0 comentarios
Gracias por dejar tu comentario.