MOUSSAKA GRIEGA

By 17 mayo 2015


Si hay una receta de la gastronomía griega conocida por casi todo el mundo es esta: la MOUSSAKA. Un compendio de ingredientes mediterráneos exquisitamente intercalados en capas, que en cierto modo se asemejan a otro clásico de la gastronomía: la lasagna.

La moussaka tiene como ingrediente principal la berenjena, acompañada con carne de la espalda del cordero bien picada, aunque en casa la preparamos con carne de ternera y también queda estupenda.

Para esta receta es importante elegir unas buenas berenjenas, de piel tersa y de un color púrpura brillante. No deben tener partes blandas o faltas de color y si el pedúnculo que la corona es de color verde y se ve fresco, es garantía de que está recién cultivada. Las berenjenas podemos verlas en los mercados durante todo el año pero su temporada, y por tanto cuando mejor y más baratas están, es de mayo a octubre. Así que ya sabes, estás en el momento perfecto si quieres hacer una moussaka griega.

Nos ponemos el delantal y a disfrutar...

 Ingredientes
1 kg. de berenjenas
2 cebollas
3 dientes de ajo
½ c/p de pimentón dulce
600 g. de carne molida de ternera (o cordero)
½ c/p canela molida
3 tomates maduros
1 c/s tomate concentrado
½ vaso de vino blanco
un poco de perejil fresco picado
un poco de menta fresca picada
aceite de oliva
sal y pimienta recién molida
½ l de salsa bechamel
queso rallado (mozzarella, parmesano,...)

Con un cuchillo quitamos el pedúnculo espinoso de las berenjenas y las cortamos en rodajas de 6 mm de grosor. Para eliminar su jugo amargo tenemos dos posibilidades: colocarlas en rodajas sobre una rejilla, espolvoreando suficiente sal por encima y dejando actuar una media hora o sumergiéndolas en leche o en agua durante una hora. En ambos casos hay que enjuagarlas posteriormente con agua fría y secarlas perfectamente con papel absorbente. Este ultimo detalle hace que absorba menos grasa cuando se frían. 

Echamos aceite de oliva en una sartén y cuando comience a tener temperatura vamos friendo las rodajas de berenjenas, poco a poco, hasta que tomen un ligero color dorado. Vamos retirando las rodajas fritas y las colocamos en una bandeja con papel absorbente para que eliminen el exceso de grasa y seguimos friendo el resto hasta tenerlas todas fritas. Reservamos.

Cortamos las cebollas en brunoise y los dientes de ajo muy finos, reservamos. Escaldamos los tomates, los pelamos, despepitamos y cortamos en trozos medianos. Echamos un poco de aceite en una sartén y añadimos la cebolla y los dientes de ajo, salpimentamos y dejamos pochar lentamente hasta que la cebolla se vea transparente y un poco dorada. Añadimos el pimentón y removemos. Añadimos la carne salpimentada y removemos bien, para que no se nos formen grumos. Cuando toda la carne se vea cocida, incorporamos las hierbas frescas bien picadas, la canela, los tomates y el concentrado, sofreímos a fuego suave por unos minutos y finalmente incorporamos el vino blanco y dejamos unos 20 minutos hasta que se vea toda la carne cocida y la salsa espesa. Reservamos.

Precalentamos el horno a 180 ºC.

Con todos los ingredientes de la moussaka listos, incluida la bechamel, nos ponernos con el montaje que como dije antes es muy similar a una lasagna. Engrasamos ligeramente el fondo de una fuente apta para el horno y colocamos las rodajas tratando de cubrirlo, ponemos una capa de carne, cubrimos con la salsa bechamel, y repetimos los pasos hasta obtener un par de capas cubriéndolas con una buena capa de bechamel y mucho queso espolvoreado por encima.

Metemos al horno unos 20 minutos y otros 5 minutos más para gratinarla. Está deliciosa y aunque es un poco laboriosa, bien vale la pena.


Espero que te guste.

Nota: Para cocinar la berenjena y tener un buen resultado es fundamental cocinarla teniendo en cuenta que debe eliminar previamente su jugo amargo y tener cuidado porque absorbe mucho aceite. Es importante dejarla mínimo media hora con sal espolvoreada para que elimine su amargor, además de lavar y secar bien antes de pasar a freír.

Si no te gusta la carne puedes sustituirla perfectamente por un salteado de verduras como: champiñones, calabacines. zanahorias,... También queda deliciosa porque el sabor ligeramente picante y la textura cremosa de su pulpa una vez cocida, hace de la berenjena la aliada perfecta de infinidad de verduras.

También Podría Gustarte

0 comentarios

Gracias por dejar tu comentario.