PASTEL DE CARNE CON QUESO Y ACEITUNAS

By 11 mayo 2015


Los pasteles de carne, con todas sus variantes y posibilidades, me parecen una forma placentera de preparar un plato socorrido para cuando empieza a llegar el buen tiempo y tienes más interés por estar tumbada al sol, leyendo un libro, que por estar al calor de los fogones.

Esta receta la vi en el libro SECOCINA.com de Mª Ángeles Torres y me llamó la atención porque se asemeja mucho al pastel de carne de mi querida abuela, con una sutil diferencia y es que este lleva aceitunas y queso, en lugar de las especias y verduras. Prometo traer la receta familiar en otra ocasión para que puedas elegir.

Nos ponemos el delantal y a disfrutar...

 Ingredientes
700 g. de carne de ternera molida
300 g. de carne magra de cerdo molida
½ vaso de vino blanco
1 lata de aceitunas rellenas de anchoas
50 g. de queso parmesano o manchego rallado
75 g. de pan rallado
aceite de oliva
4 huevos
sal y pimienta negra molida

(para la guarnición)
4 patatas medianas
2 chalotas o 1 cebolla
1 zanahoria
1 ramito de romero fresco
aceite de oliva
sal y pimienta negra molida

En un bol grande echamos las carnes molidas, los huevos, el queso y el pan rallados (reservamos una cucharada de ambos, para luego espolvorear por encima del pastel). Amasamos un poco y añadimos una cucharada de aceite de oliva, el vino blanco, las aceitunas bien picadas, un poco de sal y pimienta. Ojo tenemos que tener cuidado con la sal que las aceitunas y el queso ya vienen bien sabrosos. Amasamos un buen rato para que se integren todos los condimentos y las carnes se impregnen de todos los sabores, a la vez que se ablanda.

Precalentamos el horno a 200 ºC. Forramos con papel film un molde alargado tipo plum cake y engrasamos con un poco de aceite de oliva, vertemos la masa, aplastamos y presionamos bien por todos los lados para que no queden bolsas de aire cuando se hornee el pastel. 

Cogemos una fuente apta para el horno y engrasamos con aceite, damos la vuelta al pastel dentro de esta y retiramos el papel film. Pincelamos con aceite la parte superior del pastel y espolvoreamos el queso y el pan rallado que habíamos reservado.

Pelamos las patatas, las zanahorias, las chalotas o cebolla y cortamos en trozos gruesos, salpimentamos y colocamos alrededor del pastel junto con unos ramitos de romero fresco y un chorrito de aceite de oliva por encima.

Metemos al horno unos 45 - 50 minutos, o hasta que al pincharlo los juegos que salgan del pastel sean limpios. Si queremos que quede un poco más crujiente podemos darle un golpe de gratinado de un par de minutos.

Lo podemos presentar así tal cual, o colocado en una fuente más bonita para llevar a la mesa. Está muy bueno recién hecho pero para mi es una "perdición" cuando está frío de la nevera. Cuestión de paladares,... ;-)

Espero que te guste.

Nota: Te recomiendo este o cualquier otro libro de Mª Ángeles Torres, son muy inspiradores para los que nos gusta la cocina y nos proponemos aprender día a día, sobre todo por la exquisitez y precisión en los detalles. Me declaro admiradora de esta mujer, de su blog tan bien documentado, de sus fotos sencillas y apetecibles, y de su estilo a la hora de escribir.


También Podría Gustarte

0 comentarios

Gracias por dejar tu comentario.