SALMOREJO CORDOBÉS

By 17 mayo 2015 ,


Desde que descubrí el salmorejo me he vuelto adicta a esta especie de crema fría, muy refrescante en épocas de temperaturas elevadas y deliciosa en cualquier momento. Aunque pueda parecer un sacrilegio, me gusta tanto que lo puedo consumir en otoño o hasta en invierno, no me da vergüenza reconocerlo.

Esta es mi receta de salmorejo, no porque la haya inventado yo, qué más quisiera. Esta es el resultado de pruebas y ejecuciones fallidas, hasta dar con las cantidades y proporciones que más me gustan. Antes de dar con ella probé unas pocas, hasta que una amiga cordobesa me pasó la suya.

De la receta del salmorejo de Rosa aprendí dos detalles importantes: usar menos vinagre y un pan de Telera, típico pan cordobés de corteza blancuzca y miga compacta. Es un poco complicado de encontrar, por lo que me suelo apañar bastante bien con un pan blanco de buena miga.

Nos ponemos el delantal y a disfrutar...

 Ingredientes
250 g. (aprox.) de miga de pan blanco del día anterior
1  kg. de tomates maduros
150 g. de aceite de oliva virgen extra
10 g. vinagre de Jerez (aprox.)
2 dientes de ajo (a gusto)
10 g. de sal
virutas de jamón serrano
1 huevo cocido

Pelamos los tomates y les quitamos las semillas (este paso lo puedes saltar si los lavas muy bien y una vez triturados lo pasas luego por un colador). 

Introducimos los tomates cortados en tres trozos en la thermomix u otro robot de cocina que te facilite triturarlo muy bien junto con el ajo, la sal y un chorrito de vinagre. Hay que tener cuidado de no pasarnos porque de lo contrario nos sabrá avinagrado.

Trituramos a tope unos 3 minutos y vertemos sobre las migas de pan, dejándolas en remojo unos 10 minutos. Volvemos a triturar a máxima potencia, añadiendo el aceite de oliva virgen extra. 

Por último, rectificamos el punto de sal y reservamos en la nevera para servir bien frío cuando vayamos a consumirlo. 

Cocemos un huevo unos 8 minutos y cortamos en trocitos. Hacemos virutas del jamón serrano y presentamos el salmorejo servido en platos hondos o en cuencos individuales, o incluso podemos llevárnoslo al trabajo envasado en botes herméticos (como en la foto). No olvides de echar un poco de huevo cocido, las virutas de jamón serrano esparcidos por encima y un chorrito de aceite de oliva.

Espero que te guste.

Nota: El salmorejo es una crema espesa que se consume fría. No debe quedar líquida pero tampoco tan espesa que haya que usar un cortafríos. De la calidad de los ingredientes dependerá el resultado; y la proporción de los mismos también varía mucho lo que vamos a degustar. Lo ideal es usar pan de Telera cordobés, si no puedes conseguirlo, con un pan blanco con buena miga te puedes apañar perfectamente. El vinagre mejor usar de Jerez y elemental un buen aceite de oliva virgen extra: un Priego de Córdoba o cualquier otro de los espectaculares aceites que tenemos la suerte de producir aquí en España.

Es bueno partir de una receta e ir encontrando la que más se adapte a nuestro gusto. No recuerdo dónde vi un salmorejo que en lugar de jamón y huevo tenía por encima boquerones en vinagre, me parece estupendo, no lo he probado pero soy de la idea que todo lo que sepa bien y esté bien preparado merece la pena probarlo. No soy nada ortodoxa ;-)


También Podría Gustarte

1 comentarios

  1. Que buena pinta tiene sobre todo cuando aprieta el calor. Las virutas de jamón, de pata negra mejor no, je je . Anda que no soy fino pidiendo. un saludo compi.

    ResponderEliminar

Gracias por dejar tu comentario.