PICANTONES ASADOS Y CUSCÚS AL LIMÓN

By 21 septiembre 2015


He comprado unos picantones con una pinta estupenda y me apetecía prepararlos asados con verduras al horno, aprovechando que es domingo y que tenemos tiempo para hacer una comida relajada y con gusto.

Los picantones son pollos de unas 6 semanas de edad que suelen pesar entre 500 gr. y 1 kg., por lo que tienen la carne más tierna y delicada que el pollo común. Como este último, tienen múltiples posibilidades para prepararlos y admiten sabores muy diversos, desde el vino blanco, el pimentón o los cítricos hasta otros más exóticos como el cardamomo o el jengibre. Quedan muy vistosos abiertos en mariposa acompañados de una salsa de cerezas o yogur. Otra receta que tenemos en la lista de "pendientes".

Por su tamaño es conveniente disponer de un picantón por persona (para que no quede escaso) más la guarnición que le acompañe, en esta ocasión pensé que le vendría bien un cuscús.

Nos ponemos el delantal y a disfrutar...

 Ingredientes
(para los picantones)
4 picantones
2 cebollas
2 patatas grandes
1 zanahoria
1 cabeza de ajo
zumo de 1 limón
ralladura de cáscara de limón
romero
tomillo
jengibre en polvo (opcional)
cilantro (opcional)
sal y pimienta recién molida
8 tomates cherrys

(para el cuscús)
500 g de cuscús
½ c/p de sal
60 cl de agua (o caldo)
ralladura de medio limón
1 c/s de aceite de oliva virgen
10 g. de mantequilla
sal
hierbas frescas (cilantro, menta o perejil)

Limpiamos los picantones de posibles restos de plumas y los disponemos en una fuente apta para el horno. Pelamos las patatas y la zanahoria y cortamos en trozos. Pelamos las cebollas y las cortamos en rodajas o las dejamos enteras (si son pequeñas). Cortamos la cabeza de ajo, quitando el tercio superior.

En un mortero mezclamos, hasta conseguir una emulsión ligera, el aceite de oliva con el zumo de limón, la ralladura, la sal, la pimienta negra recién molida y el resto de ingredientes que queramos añadir, reservando las hierbas frescas. Vertemos la mezcla sobre los picantones, impregnándolos muy bien, incluso en su interior. Dejamos macerar al menos una hora.

Precalentamos el horno a 220 ºC. Incorporamos los trozos de patatas, las zanahorias, las cebollas y la cabeza de ajo a la fuente de los picantones, la introducimos en el horno y dejamos unos 30 - 40 minutos, o hasta que se vean dorados y las verduras estén suaves. Unos 10 minutos antes de terminar el asado añadimos los tomates cherrys para que no se hagan demasiado. Retiramos la fuente del horno pero no lo apagamos.


Mientras asamos los picantones nos ponemos a preparar el cuscús. Para ello calentamos el caldo o el agua con la sal y ponemos los granos de cuscús en una fuente refractaria. Vertemos el líquido caliente sobre los granos y dejamos que estos lo absorban en unos 10 minutos. Nos engrasamos las manos con el aceite de oliva y aireamos los granos, separando y deshaciendo los grumos que se hayan formado. Espolvoreamos un poco de ralladura de limón y añadimos una cucharada de la salsa del asado y la mantequilla cortada en dados. Tapamos el cuscús con papel de aluminio e introducimos en el horno unos 10 - 15 minutos para que se caliente.

Por último, podemos presentar los picantones en la misma fuente de asado con el cuscús aparte, o distribuir el cuscús formando un montículo, verter un poco de salsa por encima, esparcir cilantro o cualquier otra hierba fresca y colocar los picantones alrededor, enteros o troceados en mitades.


Espero que te guste.


Nota: Si quieres puedes hacer un poco más de cuscús y mezcladas con las verduras y la salsa del asado rellenar unos calabacines. Hay que optimizar energía y recursos... 


También Podría Gustarte

0 comentarios

Gracias por dejar tu comentario.