TARTA DE PERAS AL VINO

By 20 diciembre 2015


Tengo esta receta pendiente de publicar desde que, hace ya algún tiempo, hice las muy fotogénicas Peras al vino con azafrán y cardamomo. Como me salieron unas cuantas, aproveché para preparar una Tarta de peras al vino, con una deliciosa masa quebrada casera, muy fácil de hacer, y una suave y dulce crema pastelera recién hecha.


Para esta receta puedes hacer los pasos el día anterior, con tranquilidad, y montarla en el momento en que la vayas a presentar a la mesa.

Nos ponemos el delantal y a disfrutar...

Ingredientes
(para la masa quebrada)
ver receta aquí

(para la crema pastelera)
1 vaso de leche
1 vaina de vainilla
2 yemas de huevo
100 g de azúcar
1 cs de maicena
un poco de mantequilla

(para las peras al vino)
ver receta aquí

Para esta receta debemos tener la masa hecha y refrigerada al menos con un par de horas de antelación, para lo cual nos guiaremos por la receta de masa quebrada para recetas dulces.

Como dije al principio aproveché que tenía unas peras al vino que había hecho el día anterior pero bien puedes utilizar unas ricas manzanas que le irán perfectas a esta vistosa tarta.

Precalentamos el horno a 180 ºC.

Sacamos la masa quebrada de la nevera, la extendemos y colocamos sobre un molde rectangular de bordes rizados o cualquier otro que te resulte fácil de desmoldar y que sirva para una bonita presentación. Cubrimos con papel de hornear y rellenamos con garbanzos para introducir en el horno unos 10 minutos. Retiramos el molde del horno y el papel sulfurizado con los garbanzos que guardaremos para otra ocasión (yo tengo guardados en un bote de cristal unos especialmente destinados para estos menesteres, aunque hay unas bolitas de cerámica especiales para ello que están dentro de mi lista de cacharros pendientes de adquirir).

Volvemos a introducir la masa en el horno, ya sin el peso, y dejamos unos 10/15 minutos más o hasta que veamos que está crujiente y con los bordes dorados. Retiramos la masa del horno y dejamos reposar.

Para preparar la crema pastelera ponemos en cazo pequeño, a fuego medio, el vaso de leche, el azúcar y la vaina de vainilla cortada a la mitad y con las semillas extraídas. Disolvemos la cucharada de maicena en un poquito de leche fría y mezclamos con las yemas de huevo. Cuando la leche aromatizada burbujee por los bordes de la cazuela, apartamos del calor y dejamos reposar un par de minutos para que se temple. Retiramos la vaina de vainilla y con la ayuda de unas varillas manuales batimos las yemas a la vez que vamos añadiendo la leche aromatizada. Volvemos a poner en un cazo a fuego medio, sin dejar de batir con las varillas unos dos o tres minutos hasta conseguir que la crema espese y se vea homogénea. Vertemos en un bol de cristal, añadimos la nuez de mantequilla removemos ligeramente para que se funda con la mezcla. Por último, colocamos un papel film lo más cerca de la superficie para evitar que se forme una costra. Pinchamos un poco el film para que el calor pueda salir e introducimos en la nevera un par de horas para que esté bien fría antes de usarla.

Con la masa y las peras listas y con la crema pastelera ya fría nos disponemos al montaje de la tarta. Ponemos la masa quebrada en una fuente alargada rellenamos con la crema pastelera y colocamos las peras bien escurridas, enteras haciendo zig zag, o cortadas en cuartos y distribuidas encima de la tarta con armonía. Puedes espolvorear un poco de azúcar glas por encima y adornar con unas hojitas de menta.

Espero que te guste.

También Podría Gustarte

0 comentarios

Gracias por dejar tu comentario.