CHILI CON CARNE
En casa nos gusta el picante a todos, incluso a los peques, por eso tienen tanto éxito los platos como el que traigo hoy.
El Chili con carne es uno de los platos más conocidos de la cocina Tex-Mex y plato oficial de la gastronomía del estado de Texas en Estados Unidos. Con orígenes muy discutidos, y múltiples disputas por determinar cuáles son los ingredientes originales y todas sus variantes, lo que sí parece constatado es que esta especie de sopa espesa es el resultado de la mezcla de sobras que se preparaba en el norte de México para dar de comer a los visitantes que venían de más allá de la frontera estadounidense. La aceptación de esta sencilla preparación se difundió de tal manera que hoy en día es de los platos más consumidos en los múltiples restaurantes Tex-Mex desperdigados por todo el mundo.
Es una preparación fácil e ideal para una cena entre amigos si lo acompañas con un arroz blanco, o irresistible como aperitivo con un buen puñado de totopos y unas "pocas" cervezas frías.
Nos ponemos el delantal y a disfrutar...Es una preparación fácil e ideal para una cena entre amigos si lo acompañas con un arroz blanco, o irresistible como aperitivo con un buen puñado de totopos y unas "pocas" cervezas frías.
Ingredientes
½ kg de alubias rojas
1 hoja de laurel
2 cebollas
1 hoja de laurel
2 cebollas
2 dientes de ajo
2 zanahorias
1 pimiento rojo
1 chile fresco (o guindilla)
½ kg de carne de ternera molida
2 tomates maduros
2 tomates maduros
2 c/s de salsa de tomate casera
1 c/t de canela
1 c/t de comino molido
1 c/t de pimentón dulce
1 c/t de pimentón dulce
pimienta negra recién molida
1 c/s de vinagre balsámico
½ vaso de vermut rojo (opcional)
½ vaso de vermut rojo (opcional)
tallos de cilantro fresco
aceite de oliva
sal
(para acompañar)
arroz blanco
queso cheddar rallado
hojas de cilantro fresco
(para acompañar)
arroz blanco
queso cheddar rallado
hojas de cilantro fresco
Ponemos las alubias en remojo como mínimo unas ocho horas antes de ponernos a preparar la receta. Las cocemos durante unos 15 minutos, en olla de presión, con suficiente agua fría, una hoja de laurel y una cebolla. Comprobamos que estén blandas, las escurrimos y reservamos también con un poco del caldo de la cocción.
Pelamos y cortamos la otra cebolla en brunoise y laminamos los dientes de ajo. Limpiamos y cortamos las verduras en cubitos pequeños. Limpiamos y despepitamos el chile, cortándolo en tiras muy finas. Reservamos.
Echamos un poco de aceite en una cazuela y ponemos a sofreír la cebolla, los ajos y los cubitos de zanahoria (unos 10 minutos) para incorporar luego el pimiento rojo y el chile. Agregamos la carne molida y con ayuda de una cuchara de madera deshacemos las bolas hasta conseguir que la carne quede suelta. Cuando se oscurezca y esté medio hecha agregamos las especias y salpimentamos. Vertimos el vinagre y el vermut, removemos y dejamos que se evapore el alcohol. Incorporamos los tomates rallados y el par de cucharadas de salsa de tomate. Dejamos un par de minutos a fuego medio y añadimos las alubias junto con un par de cucharones de caldo de cocción y los tallos de cilantro cortados muy finitos. Bajamos el fuego y dejamos cocer aproximadamente media hora, teniendo cuidado que no se reseque demasiado, añadiendo un poco más de caldo o agua si fuese necesario. El chili de carne debe quedar espeso pero no seco.
Por último rectificamos la sal y si queremos añadir más picante podemos echar un poco de salsa tabasco.
Una vez listo el chili cortamos un manojo de hojas de cilantro fresco y lo espolvoreamos por encima en el momento de servir, acompañándolo de arroz blanco y un poco de queso cheddar rallado tendremos preparado un plato muy nutritivo y completo en muy poco tiempo.
Espero que te guste.
Nota: Puedes reducir los tiempos de elaboración utilizando un par de botes de alubias rojas cocidas que encontramos con facilidad en el supermercado, queda bastante bien aunque el inconveniente es que no podemos añadir el caldo de cocción que tan buena textura y sabor da al plato.
Puedes sustituir el pimentón dulce por el picante si te gusta y toleras muuucho el picante, ten en cuenta que el chile ya le da un punto agradable y puedes retocar con la salsa de tabasco.
Cuando añado el vinagre suelo echar medio vaso de vermut rojo pero es totalmente opcional o incluso sustituible por vino tinto.
0 comentarios
Gracias por dejar tu comentario.