DAIQUIRÍ

By 30 diciembre 2016



Si existe un embajador que trasmite el carácter y la esencia de Cuba como nadie, ese es el ron cubano. Prueba de ello es que después de más de 150 años sigue siendo una de las bebidas más consumidas en los cinco continentes y es la base imprescindible de cócteles tan famosos como: el Cuba Libre, Mojito, Mulata, Presidente, Ron Collins o el Daiquirí.

Hoy te voy a enseñar a preparar un delicioso y refrescante Daiquirí o Daiquiri, archiconocido cóctel cubano que debe su nombre a la Playa Daiquiri muy próxima a la ciudad de Santiago de Cuba.

Todo apunta a que el origen de esta deliciosa "mezcla" parte de un ingeniero norteamericano que trabajaba en una mina de hierro en las cercanías de la playa, Jennings Cox, al ver diezmadas las reservas de ginebra y ante la urgencia de atender a unos compatriotas invitados se vio obligado a recurrir al ron local. No estando habituado a servir ron "a palo seco", Cox con premura y algo de lógica trató de suavizar el asunto añadiendo zumo de limón y azúcar.

Fue un ingeniero minero de origen italiano, Giacomo Pagliuchi, compañero de Cox, quien se encargó de bautizar este cóctel como Daiquirí.

Al tiempo, tanto Cox como Pagliuchi que frecuentaban con bastante asiduidad el conocido Bar del Hotel Venus en la ciudad de Santiago de Cuba, pidieron al barman del mismo que replicase su ingeniosa combinación. Siendo del conocimiento y agrado de la concurrencia del local y pasando a ser de las preparaciones más populares.

Tanto la ciudad como oficiales norteamericanos acogieron su aparición como un bálsamo par aliviar los calores tan extremos del oriente de la isla. Y poco tiempo después ellos mismos se encargan de exportarlo a la capital.

En La Habana de la época, ciudad dinámica y cosmopolita, encuentra el cóctel su reconocimiento absoluto, instalándose en el gusto de los nacionales y de aquellos que venían de visita a la capital de la mayor de las Antillas. En ello tuvo mucho que ver la pericia del conocido Emilio González (Maragato), máximo exponente de la coctelería cubana, que convirtió el Daiquirí en seña de identidad del exclusivo bar del Hotel Plaza.

Nos ponemos el delantal y a disfrutar...

Ingredientes
6 c/s de azúcar
zumo de 4 limones
4 gotas de licor marrasquino
150 ml de ron blanco cubano (o un poco más 😉)
4 tazas hielo troceado
4 rodajas finas de limón o lima (para adornar)
4 cerezas (para adornar)
azúcar para (adornar las copas)

Primero preparamos las copas para poder servir nuestro cóctel inmediatamente. Para ello ponemos un poco de azúcar en un plato de postre, humedecemos los bordes de las copas con un poco de limón y las colocamos bocabajo sobre el azúcar, para que se impregnen bien.

En una batidora eléctrica o en la thermomix introducimos el azúcar con el zumo de los limones y las gotas de marrasquino y batimos bien.

Añadimos el ron blanco y el hielo troceado y trituramos lo suficiente, sin pasarnos demasiado que se vuelve agua, sólo hasta que el hielo se vuelva frappé.

Vertemos en dos copas de champán y adornamos con una rodaja de limón. Ya tenemos listo nuestro glamuroso cóctel para brindar... chin... chin


Espero que te guste.

También Podría Gustarte

0 comentarios

Gracias por dejar tu comentario.