PASTEL DE CABRACHO

By 31 diciembre 2016



No puedo extenderme mucho con presentaciones para esta receta porque quiero publicarla como el último post de 2016 y a la vez tengo que ponerme guapa para la Cena de Nochevieja. Cenamos en casa de los abuelos y los chicos y yo decidimos aportar, además de los postres, un pastel de  cabracho (o pixin, como se conoce este pescado de roca aquí en Asturias).

La receta es muy fácil de hacer y gusta a todo el mundo, prueba de ello es su omnipresencia en la inmensa mayoría de los menús de los restaurantes asturianos. Es fresca y suave, ideal para iniciar una cena que se prevé copiosa y contundente.

Ayyy... me voy que me dan los cuartos y yo aquí con estas pintas... jaja.. FELIZ AÑO 2017 para todos.

Nos ponemos el delantal y a disfrutar...

Ingredientes
½ kg de cola de cabracho
½ kg de lomo de merluza
200 g de gambas o langostinos
1 puerro
1 cebolla
1 zanahoria
perejil
sal y pimienta
6 huevos
 ½ litro de nata líquida
3 cs de salsa de tomate
3 pimientos del piquillo
½ cc de salsa tabasco (opcional)
mantequilla para untar
pan rallado para espolvorear



En una olla ponemos suficiente agua con sal y cocemos durante 15 minutos la cola de pixin, la merluza, las gambas, el puerro, la cebolla, la zanahoria y el perejil. Colamos el caldo y guardamos para otra preparación. Pelamos las gambas, limpiamos el pescado y desmigamos. Reservamos.

Precalentamos el horno a 180 ºC. En una fuente refractaria, más grande que el molde que usaremos para hornear el pastel, vertemos un par de vasos de agua para cocerlo al baño maría. Untamos un molde de plum-cake con mantequilla y pan rallado y reservamos.

Batimos los huevos y salpimentamos. Agregamos la nata con las cucharadas de salsa de tomate, los pimientos del piquillo. la salsa picante y las gambas y trituramos bien con la batidora o minipimer. Incorporamos las migas de cabracho y las de merluza y volvemos a batir otro poco, no demasiado, para que el resultado final no pierda esa textura jugosa que resulta ideal para untar. Me gusta echarle a la mezcla un par de cucharadas del caldo resultante de la cocción del pescado para que tenga más sabor. Rectificamos el punto de sal y vertemos la mezcla en el molde rectangular.

Introducimos en el horno por espacio de una hora. Comprobamos que está cocido cuando al introducir una brocheta en el centro del mismo esta salga limpia. Retiramos el pastel del horno y dejamos enfriar.

Una vez frío desmoldamos y emplatamos, adornándolo con lechuga cortada en juliana, unos tomates cherrys y unas tostadas de pan.

Espero que te guste.


Nota: Se suele acompañar además de con panecillos tostados variados, con una mayonesa casera o una vinagreta ligera.



También Podría Gustarte

0 comentarios

Gracias por dejar tu comentario.