CREMA DE PORRUSALDA

By 08 marzo 2017


¡Feliz día de la Mujer! Hoy toca una cremita de verduras, fácil y rápida de preparar para estar más tiempo disfrutando de otras cosas que todo en la vida no va a ser cocinar. Además de sana y riquísima, está llena de vitaminas que nos vienen muy bien para ponernos a tope para recibir la primavera. No dejes de probar hacerla, verás que en un plis tienes la cena resuelta.

Nos ponemos el delantal y a disfrutar...
    
Ingredientes
2 patatas grandes
3 puerros
1zanahoria
100 g de calabaza
1 litro de caldo de verduras
100 ml de nata
1 cs de mantequilla
aceite de Oliva Virgen Extra
sal y pimienta recién molida
pizca de nuez moscada
½ granada (para adornar)
hojas de rúcula (para adornar)


Pelamos las patatas y cortamos en trozos pequeños. Cortamos la parte verde y las raíces de los puerros, eliminamos las primeras capas y debajo del chorro del agua los limpiamos bien antes de cortarlos en rodajas. Pelamos la zanahoria y el trozo de calabaza. Cortamos todo en trocitos pequeños.

Ponemos a fuego medio, en una cazuela baja y ancha, un chorro generoso de aceite de oliva y la cucharada de mantequilla. Introducimos primero el puerro y dejamos que se rehogue bien hasta que se vea transparente, removiendo a menudo para que no se agarre al fondo ni se queme. Añadimos las patatas, la zanahoria y la calabaza, removemos, salpimentamos ligeramente e incorporamos el caldo caliente.

Pasados unos 15 minutitos comprobamos que las verduras estén blandas, apartamos del fuego y agregamos la nata. Con una batidora trituramos muy bien el conjunto hasta obtener una crema de textura suave y aterciopelada. Rectificamos el punto de sal y aromatizamos con una pizca de nuez moscada recién molida y otro poco de pimienta. Removemos y dejamos reposar.

Para presentarla podemos servir la crema en una sopera o directamente en cuencos individuales, lo que nos permitirá adornarla con unas hojas de rúcula fresca y unos granos de granada, o con unas lonchas finas de salmón ahumado u otras variantes a tu gusto.


Espero que te guste.

Nota: La crema puedes prepararla con antelación hasta el paso anterior al triturado. La calientas bien en el momento en que la vayas a consumir y trituras "como si no hubiera un mañana", esto es fundamental para que adquiera esa consistencia tan suave y sedosa.

Un truco para que se mantenga caliente por más tiempo en la mesa es introducir los cuencos individuales un rato en el horno precalentado antes de verter la crema en ellos.







También Podría Gustarte

0 comentarios

Gracias por dejar tu comentario.