TARTA DE PLÁTANO CON NUECES
Este espectacular y sabroso bizcocho es, además, ideal para aprovechar unos plátanos que estén con todas las papeletas para terminar desahuciados. Tiene una textura densa, como de pudin, y una combinación de sabor a plátano y fruto seco intensificado por la harina integral que es un gustazo.
Puedes prescindir del glaseado y tendrás un bizcocho sabroso con ingredientes de andar por casa. Sin embargo, si tienes un compromiso o sencillamente tienes un poquito más de tiempo, te aconsejo que lo presentes bien vestido con su buen copete de glaseado cremoso y suave, está "peligrosamente" delicioso.
Puedes prescindir del glaseado y tendrás un bizcocho sabroso con ingredientes de andar por casa. Sin embargo, si tienes un compromiso o sencillamente tienes un poquito más de tiempo, te aconsejo que lo presentes bien vestido con su buen copete de glaseado cremoso y suave, está "peligrosamente" delicioso.
Nos ponemos el delantal y a disfrutar...
Ingredientes
(para el bizcocho)
3 plátanos maduros
120 g de mantequilla en pomada
120 g de azúcar
3 huevos
1 cp de extracto de vainilla
120 g de harina integral
100 g de harina normal
100 g de harina normal
2 cp de levadura
50 g de nueces troceadas
(para el glaseado)
100 g de queso de crema
2 cs de salsa de caramelo
Precalentamos el horno 160 ºC. Engrasamos un molde y forramos el fondo con papel sulfurizado para facilitar el desmoldado.
Pelamos y aplastamos los plátanos para conseguir una pasta gruesa. Colocamos esta pasta en un bol, junto con 120 gramos de mantequilla, 120 gramos de azúcar, los tres huevos, la vainilla, la harina y la levadura y batimos con una batidora eléctrica hasta ver una masa homogénea. Añadimos las nueces picadas grosso modo, mezclamos con la masa y volcamos en el molde. Alisamos la mezcla para eliminar las burbujas que se crean e introducimos en el horno a media altura, aproximadamente 1 hora.
Pasado este tiempo comprobamos con un palillo y si este sale limpio retiramos del calor, de lo contrario dejamos unos minutos más, siempre controlando que no se nos queme la superficie superior. Dejamos enfriar 10 minutos sin sacar del molde, y una vez templado desmoldamos y dejándolo enfriar del todo sobre una rejilla.
Pasado este tiempo comprobamos con un palillo y si este sale limpio retiramos del calor, de lo contrario dejamos unos minutos más, siempre controlando que no se nos queme la superficie superior. Dejamos enfriar 10 minutos sin sacar del molde, y una vez templado desmoldamos y dejándolo enfriar del todo sobre una rejilla.
El bizcocho ya está listo para degustar pero, como te dije al comienzo, prueba a cubrirlo con un rico glaseado de crema de queso y toffee.
Primero preparamos la salsa de toffee tal y como te indico aquí. Luego ponemos el queso de crema en un bol, le añadimos un par de cucharadas de la salsa de caramelo y batimos con unas varillas hasta conseguir una crema glaseada suave y muy aromática.
Cubrimos el bizcocho con el glaseado, dando formas con una cuchara y adornamos con unas nueces por encima.
Espero que te guste.
0 comentarios
Gracias por dejar tu comentario.