COCIDO DE GARBANZOS
Plato típico de comidas familiares cuando el tiempo sólo invita a potajes y cositas calentitas para recomponernos. Bueno, no sé si he contado ya que cuando vuelvo de vacaciones el primer plato que me gusta hacer, una vez estoy en casa, es el potaje de lentejas; da igual que sea finales de agosto o en pleno febrero. Esas cosas que tiene el "cuchareo" que tanto amor despierta en mí, no puedo evitarlo.
El cocido de garbazos también tiene también ese halo seductor que invita y congrega a toda la familia, alrededor de una mesa, un domingo cualquiera. Lleva en su ADN el posterior disfrute de una prolongada sobremesa o, en el mejor de los casos, una placentera siesta.
Nos ponemos el delantal y a disfrutar...
Ingredientes
500 g de garbanzos Pedrosillano
1 hueso de cañada
1 trozo de morcillo o jarrete de ternera
1 trozo de tocino o panceta
1 trozo de tocino o panceta
1 muslo entero de gallina
1 chorizo asturiano
1 morcilla asturiana (o moscancia)
2 patatas enteras
2 zanahorias
½ repollo grande
sal
Ponemos en un bol grande suficiente agua templada y un puñado de sal para introducir los garbanzos y dejarlos en remojo toda la noche.
Al día siguiente ponemos en una cazuela amplia la mitad de su capacidad con agua a hervir. Cuando el agua esté caliente agregamos todos los ingredientes menos las verduras. Dejamos cocer a fuego medio, retirando la espuma que se crea en la superficie, removiendo la cazuela sujeta por las asas para evitar dañar los granos de legumbre y agregando más agua si fuera necesario.
Pasada una hora y media, bajamos la intensidad del fuego e incorporamos las patatas y las zanahorias peladas (enteras) junto con el trozo de repollo. Dejamos cocer unos 40 minutos más para apartarlo del calor, no sin antes comprobar que el garbanzo está tierno. Escurrimos el exceso de caldo, dejamos líquido suficiente que cubra la superficie de la olla y, en otra cazuela, preparamos la sopa agregando los fideos al caldo sobrante.
Dejamos reposar finalmente el cocido unos 10 minutos antes de llevarlo a la mesa. Lo podemos presentar en una fuente con el compango incluido o por separado y acompañado de la sopa.
Espero que te guste.
Nota: Puedes utilizar olla express y reducir los tiempos de cocción que pasarían de 2 horas y algo a media hora o poco más. La diferencia se nota en el sabor del plato pero entiendo que ni siempre es domingo ni siempre tenemos tiempo para mimar lo que hacemos en la cocina. A menudo suelo hacer potajes de garbanzos en olla express y quedan la mar de resultones también.
0 comentarios
Gracias por dejar tu comentario.