ROSQUILLAS EXPRÉS
Trigésimo segundo día de confinamiento por el estado de alarma por el COVID-19, quién lo iba a pensar. Estamos que no sabemos qué hacer ya en casa; los días van sumando, a la par que los ánimos van fluctuando...
En momentos así la incertidumbre activa la necesidad de reconfortarte con sabores y recuerdos de la infancia. Unas rosquillas parecidas a estas hacía mi abuela materna, cubiertas por un espeso y dulce almíbar que las hacía adictivas.
Nos ponemos el delantal y a disfrutar...
Ingredientes
2 huevos camperos grandes
2 cs de aceite de oliva suave
200 g de harina (todo uso)
30 g de almendras molidas
30 g de almendras molidas
50 g de azúcar
ralladura de 1 naranja
½ cp de levadura en polvo
pizca de sal
aceite vegetal para freír
azúcar y canela para espolvorear
o almíbar (receta aquí)
o almíbar (receta aquí)
Batimos los dos huevos ligeramente con una pizca de sal.
En un bol grande mezclamos todos los ingredientes secos incluyendo la ralladura de la piel de la naranja. Abrimos un agujero en el centro y vertemos los huevos con las dos cucharadas de aceite. Mezclamos bien hasta conseguir una bola de masa que se despegue de las paredes del recipiente.
En un bol grande mezclamos todos los ingredientes secos incluyendo la ralladura de la piel de la naranja. Abrimos un agujero en el centro y vertemos los huevos con las dos cucharadas de aceite. Mezclamos bien hasta conseguir una bola de masa que se despegue de las paredes del recipiente.
Enharinamos una superficie (limpia y lisa) para trabajar comodamente la masa. Hacemos bolitas de masa proporcionales y aplastamos para formar círculos. Con una boquilla de pastelero o un corta galletas hacemos un agujerito en la parte central de los círculos de masa y dejamos reposar unos 15 minutos antes de freír.
Ponemos el aceite vegetal en un cazo al fuego. Cuando el aceite esté bien caliente, introducimos las rosquillas, poco a poco, para que no pierda temperatura y se doren bien. En la medida que vayan haciéndose las pasamos a un plato con una mezcla de azúcar y canela, o si vamos a cubrirlas con almíbar primero las ponemos sobre papel de cocina escurriendo el exceso del aceite de la fritura y luego bañamos con el jarabe.
Espero te guste.
0 comentarios
Gracias por dejar tu comentario.