Vigésimo quinto día de confinamiento. Los ánimos ante las noticias empiezan a quedar en reserva, y las ideas para hacer este encierro más llevadero a mis chicos consiguen agotar las provisiones de harina y levadura, tan cotizadas en estos tiempos.
Aquí va una receta "subemoral" de las tropas: fácil, rápida e inmortalizada hasta la saciedad en la blogosfera.
Todos sabemos hacer unas deliciosas tortitas americanas para un desayuno o una merienda de media tarde. Sin embargo, quiero que mis hijos puedan el día de mañana consultar la receta de las tortitas tal y como se las hago para merendar o desayunar un domingo. Fantaseo con la idea que guarden el recuerdo de que esta receta formó parte de sus vidas en momentos tan únicos como estos que nos ha tocado vivir, o eso espero.
Chicos estas son nuestras tortitas,... con todo el amor de mamá.
Nos ponemos el delantal y a disfrutar...
Ingredientes
30 g de mantequilla fundida
2 huevos batidos
¼ litro de leche entera infusionada
200 g de harina de trigo
10 g levadura Royal
40 g de azúcar blanquilla
pizca de sal
(para acompañar)
nata montada, frutas frescas
miel o jarabe de arce
frambuesas, arándanos, moras
siropes de sabores
Ponemos una cacerola a fuego medio con la leche y una vaina de vainilla hasta que caliente e infusione. Apartamos, colamos y dejamos enfriar.
Fundimos la mantequilla y reservamos para añadirla a la mezcla final.
Mezclamos los ingredientes líquidos: la leche infusionada y los huevos ligeramente batidos con una pizca de sal.
En un cuenco amplio mezclamos los ingredientes secos: la harina y la levadura, previamente tamizadas. Abrimos un agujero en el centro, haciendo como un volcán, y vertemos la mezcla de leche y huevos. Batimos bien para integrar y agregamos la mantequilla fundida. Removemos un poco más, cubrimos con film transparente y metemos en la nevera mínimo una hora antes de pasar a cocer las tortitas.
Ponemos una sartén o plancha a fuego medio y volcamos un cucharón de la mezcla, esperando un par de minutos hasta que se formen burbujas en la superficie, damos la vuelta y dejamos que se termine de cocer por la otra cara. Vamos colocando las tortitas hechas sobre un plato y cubrimos con un paño limpio. Continuamos el proceso hasta finalizar la mezcla.
Disponemos las tortitas en una fuente con los acompañamientos que más nos gusten para que cada uno se sirva. A mis chicos les encanta con crema chantilly y a mí con miel pero también están buenísimas así solas con un poquito de mantequilla que se derrita por encima.
Espero que te guste.
Sobre La Autora
Me gusta cocinar, comer y sobre todo compartir lo que sale de mi cocina. Me encantaría recopilar aquellas recetas, trucos y demás saberes culinarios que he adquirido en estos años.
0 comentarios
Gracias por dejar tu comentario.